The Fact About Superar obstáculos That No One Is Suggesting
The Fact About Superar obstáculos That No One Is Suggesting
Blog Article
El trabajo suele ser un lugar en el que se presentan situaciones que deben resolverse lo antes posible y que en ocasiones pueden generar elevados niveles de estrés.
Impacto en la Salud Psychological: El impacto de la resistencia al cambio en la salud psychological es un tema de gran relevancia en la psicología.
Es importante porque el cambio es constante en la vida y en el trabajo, y adaptarse de manera efectiva nos permite crecer y tener éxito.
Esta resistencia no solo limita el crecimiento personal y profesional, sino que también puede tener consecuencias negativas para la salud mental. Aquí profundizo en cómo y por qué ocurre esto:
Debido a esto es importante identificar sus contenidos. Te recomendamos encarecidamente evitar cualquier “
En la vida personal y en las empresas los cambios son acontecimientos que deben esperarse: como es hoy, no necesariamente será igual mañana.
Aceptar la realidad de la transición es el primer paso para adaptarse. Reconoce tus emociones y evita resistirte a los cambios inevitables. La aceptación no implica necesariamente estar de acuerdo, pero sí permite liberar la energía que se gasta en la resistencia.
La atención consciente de las metas y deseos y el uso de afirmaciones positivas son un tipo de técnica aprovechada en la autoayuda. Estas ideas están basadas en la llamada «ley de la atracción»
La flexibilidad es un recurso que permite adaptarse a los cambios. Potenciar la flexibilidad, posibilita a las personas, a las empresas evolucionar.
La amaxofobia o miedo a conducir puede desencadenar una serie de consecuencias que repercutan en varios ámbitos de la vida cotidiana.
El narcisismo es una trastorno de la salud mental que se caracteriza por la presencia de sentimientos exacerbados de amor propio que se get more info reflejan en un cuidado excesivo de la imagen corporal y de las aptitudes que se tienen. Por regla normal, estas personas se creen superiores a los demás e intentan resaltar...
Piensa en las cosas que han mejorado, en lugar de ver solamente lo que crees que ha empeorado y quejarte por ello. Hazte una lista con las ventajas y mejoras y céntrate en cómo construir lo nuevo, en lugar de luchar contra lo anterior. Rescata lo positivo.
Establecer rutinas en medio del cambio proporciona un sentido de estabilidad. Esto puede incluir mantener hábitos diarios, establecer metas pequeñas y mantener la conexión con actividades que te brindan confort.
¿Existe la buena y la mala suerte? ¿Qué elementos me hacen más o menos propenso a ser feliz? La psiquiatra española Marian Rojas explora en su obra la felicidad desde una mirada científica y resalta la importancia de aprender a enfocar la atención en lo prioritario y a canalizar las emociones displacenteras.